¿Te gustaría montar tu propio bar en tu terraza o jardín? Un tiki bar o barra de bar es el lugar perfecto para disfrutar de un aperitivo en familia o tomar unas refrescantes bebidas con amigos. Este tutorial te mostrará cómo construir un tiki bar paso a paso para que puedas disfrutarlo con el buen tiempo.
El sol y los días cálidos invita a pasar más tiempo en el exterior de nuestra vivienda. Poder hacerlo disfrutando de unas bebidas refrescantes lo hace más atractivo. Por ello, este tutorial te mostrará paso a paso cómo construir un tiki bar o barra de bar para que sea vuestro punto de reunión familiar después de la jornada laboral, o para disfrutarlo con amigos en fin de semana.
Herramientas y materiales

- Sierra de calar y/o sierra ingletadora
- Taladro/atornillador
- Clavadora y/o grapadora
- Sargentos
- Listones y tablas de madera
- Tornillos para madera
- Brocha
- Barniz tinte para exterior
- Cañizo
Coste, duración y dificultad
Si se cuenta con las herramientas necesarias, el coste aproximado de los materiales es de 60 €. En el siguiente enlace se puede acceder a la cesta de compra de ManoMano en la que se han incluido algunas de las herramientas y materiales empleados. También podrás encontrar en su web mesas altas para interior y exterior que pueden inspirarte.
Por otra parte, el tiempo de ejecución es de una jornada completa y su nivel de dificultad es medio, ya que se necesita tener experiencia a la hora de manejar herramientas eléctricas. Para adquirir esta experiencia se puede comenzar con alguno de nuestros tutoriales de bricolaje más sencillos.
Tiki bar paso a paso
Para construir este tiki bar o barra de bar para exterior se han empleado básicamente madera y cañizo. De esta forma, se consigue un resultado muy natural y cálido que se integra fácilmente en ambientes de exterior.
Sus dimensiones son idóneas para 2 a 4 personas, pero si se necesita más espacio se pueden construir varios y unirlos entre ellos.
Además, cuenta con un diseño de estilo tropical que aportará frescura a tu terraza o jardín. Los pasos que se han seguido para su construcción son los que se detallan a continuación.
1º.- Cortar las piezas
En primer lugar, se cortarán los listones y tablas de madera con una sierra ingletadora o una sierra de calar. Las piezas que vamos a necesitar son:
- Listones de madera de pino de 3,2 cm x 3,2 cm: 2 de 200 cm de longitud para los postes verticales traseros, 2 de 180 cm para los postes verticales delanteros, 4 de 120 cm, 1 de 113 cm y 4 de 39 cm de longitud para unir los postes horizontalmente.
- Listones de madera de pino 2,2 cm x 1,8 cm: 6 de 120 cm de largo y 12 de 39 cm.
- Tablas de madera de pino: 11 de 11 x 45 x 1 cm para el tejado, 10 de 12 x 40 x 1,8 cm para el sobre de la barra y 2 de 15 x 46 x 1,8 cm cortadas en ángulo de 33º para unir la parte superior de los postes.

2º.- Construir la estructura
Para construir la estructura se atornillarán los listones verticales de 200 y 180 cm a los horizontales de 120, 113 y 39 cm de largo de forma que:
- Los listones verticales de 180 cm se situarán delante y los de 200 cm en la parte trasera.
- Se atornillará a ras de suelo 1 listón horizontal de 120 cm a la parte delantera y otros 2 de 39 cm a los laterales.
- A una altura de 90 cm se atornillará un listón horizontal delantero de 120 cm, uno trasero de 113 cm y 2 laterales de 39 cm.
- Se unirá la parte superior de los listones delanteros verticales con 2 listones horizontales de 120 cm.
El siguiente paso consistirá en clavar horizontalmente los listones de 2,2 x 1,8 cm dejando entre ellos una distancia de 10 cm. Después, se atornillarán las tablas de 15 x 46 x 1,8 cm cortadas en ángulo de 33º a la parte interna de los listones superiores.
Finalmente, se clavarán las tablas de madera de 11 x 45 x 1 cm a los listones horizontales superiores para formar el tejado y las de 12 x 40 x 1,8 cm a los listones situados a 90 cm de alto.

3º.- Revestir con el friso de madera
A continuación, se aplicará un barniz tinte para exteriores. Se recomienda dar un par de manos para conseguir una mayor protección de la madera, dejando el tiempo de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa. De esta forma, se creará una construcción resistente a la intemperie.

4º.- Grapar el cañizo
El último paso consistirá en grapar el cañizo alrededor de la parte inferior del tiki bar de forma que quede bien fijado a los listones y resista el viento y la lluvia.
El cañizo no solo resulta decorativo y proporciona un aspecto tropical, sino que también permite ocultar una pequeña nevera o lo que quieras guardar detrás del tiki bar.

Finalmente, después de haber seguido todos los pasos anteriormente indicados, estará lista para su uso tu barra de bar para exterior.
Cuelga algún farol LED para exterior para proporcionarle luz ambiental y personaliza tu tiki bar con cartel o una guirnalda.

Por supuesto, no olvides celebrar con unas bebidas refrescantes y un brindis que has conseguido hacer este bonito y funcional proyecto de bricolaje para tu terraza o jardín.

¿Te ha gustado este tiki bar para exterior? Si es así te recomendamos que también veas este otro proyecto sobre cómo hacer una barra con palets para terraza o jardín.