Puede que este año no podáis reuniros toda la familia en las tradicionales celebraciones navideñas. Sin embargo, ello no quita que quieras vestir la mesa en Navidad. Con este tutorial paso a paso aprenderás cómo hacer un centro de mesa DIY para proporcionarle un toque festivo a tus celebraciones.
Los calendarios de adviento son una tradición navideña que enseña a los niños a ser pacientes hasta la llegada de Papa Noel. En este tutorial te mostraremos cómo hacer un calendario de adviento tan fácil que podrán colaborar los peques de la casa. Les encantará y además contribuirá a desarrollar su creatividad.
Cuando pensamos en una estantería nos viene a la mente la típica estantería de baldas rectangulares. Pero lo cierto es que el mundo de las estanterías puede ser tan variado como queramos, ¡solo tenemos que dejar volar nuestra creatividad! Hoy, os traemos un tutorial sobre cómo hacer una estantería original y circular, sí, sí, ¡circular! Estamos seguros de que te va a encantar. ¡Toma nota! Lo que necesitas Tablero de pino redondo de 75 cm de diámetro.Tablero de pino rectangular de 90 X 25 cm.Listón de madera cilíndrica de 2 cm.Sierra de calar.Lijadora automática.Taladro con broca de madera del 6, broca de estrella y broca para pared del 8.Cizalla o cortapernos.Tacos del 6.Tornillos largos.Nivel.Pasta neutra de rellenado de madera. Cómo hacer una estantería circular paso a paso Lo primero que tendremos que hacer es medir en el tablero rectangular la medida de 75 cm (que es el diámetro del tablero…
Llega la época de germinar todo tipo de plantas y os proponemos elaborar vuestros propios semilleros con algo tan común como el papel de periódico. Nos permite reciclar, aguantan perfectamente la humedad del agua de riego, y son muy fáciles de hacer. ¡A los peques les encanta prepararlos! Qué son los semilleros Los semilleros son recipientes de pequeño tamaño que nos permiten realizar siembras de cualquier tipo de semillas. Se rellenan con sustrato para siembra, se introducen las semillas y permiten que la planta crezca hasta que tiene el tamaño apropiado para trasplantarla al huerto o al jardín. Se comercializan en distintos materiales: bandejas de alveolos de plástico o de porexpan reutilizables, macetas de turba prensada, con tapa para mantener la humedad y la temperatura, etc. Los semilleros de papel de periódico son una alternativa más, igualmente efectiva pero mucho más respetuosa con el medio ambiente. Además, son biodegradables. En el…
¿Quién no tiene un tarro de vidrio en casa? Si quieres saber cómo aprovecharlo para decorar cualquier estancia de tu hogar, jardín o terraza, no te pierdas este tutorial. En él te mostramos cómo hacer una decoración led con un tarro de vidrio. Su tenue luz le aportará un encanto especial a tus reuniones familiares y con amigos.
¿Te gustaría sorprender a tus familiares y amigos con un original centro de mesa navideño? Hacerlo tú es más fácil de lo que piensas, tan solo tienes que seguir este tutorial paso a paso para crear tu propio centro de mesa con forma de trineo.
¿Todavía no tienes tu árbol navideño? Si es así no te pierdas este tutorial paso a paso para hacer un original árbol de Navidad de madera. Te gustará tanto que seguramente no querrás guardarlo cuando pasen las fiestas.
Desaparecido desde los años 70, el macramé ha regresado de forma discreta en los últimos años en forma de cortinas y maceteros colgantes para plantas. Poco a poco, se ha ido haciendo hueco hasta llegar a todos los rincones del mundo de la decoración: hoy en día, es muy común ver macramé en sillones, lámparas, cortinas y estanterías. Algunos proyectos son muy fáciles de hacer uno mismo, como es el caso de esta estantería colgante, que aportará un toque interesante a cualquier espacio de la casa. Y por si eres de esas personas que se lían un poco con el macramé, también te damos algunos consejos para elegir el mejor hilo para tu proyecto. Material para hacer tu propia estantería de macramé Este proyecto con macramé es muy económico, ya que no se necesita ninguna herramienta (a no ser que quieras cortar tú las tablas de madera). Necesitarás: 32,5 metros de…
Las Tillandsias o plantas del aire son unas plantas que sorprenden: no necesitan estar en la tierra y se alimentan de la humedad del ambiente. Gracias a esta característica, que les ha valido el sobrenombre de «hijas del aire», se puede llenar de verde cualquier parte de la casa —rincones, esquinas, bordes de ventanas, cuarto de baño…— con algo tan sencillo como poner un soporte colgante para sujetarlas. En este tutorial, te enseñamos a crear tu propio soporte colgante para plantas aéreas con un modelo actual, inspirado en el diseño escandinavo y, en particular, los tradicionales adornos colgantes llamados «himmelis». Material para hacer tu soporte colgante para plantas del aire Para hacer tu soporte colgante para plantas aéreas, necesitarás: varilla de latón de 2 malambreuna sierra manual para metalun alicate de corte ¿De qué diámetro tienen que ser las varillas de latón? Para conservar la parte aérea de la planta, te…
Si ya no sabes cómo organizar los cables, dispositivos multimedia o de streaming y sus respectivos mandos, no puedes perderte este tutorial. Te enseñamos cómo hacer un organizador multimedia a medida para adaptarlo al mueble del televisor. No pierdas la oportunidad de tenerlo todo ordenado y siempre a mano.