No hay nada como una cómoda silla para pasar una relajante jornada de playa. Si además es ligera y plegable, te resultará mucho más fácil encontrar una zona tranquila donde situarla. Con este tutorial aprenderás cómo hacer tu propia silla de playa plegable en unas horas.
La playa es un lugar idóneo para aliviar el calor sofocante del verano. Si además tienes la suerte de encontrar una zona tranquila, te asegurarás horas de relax escuchando el murmullo de las olas.
Para que tu estancia sea todavía más placentera, no hay nada como una cómoda silla que te separe del calor de la arena y te haga sentir la brisa del mar.
El siguiente tutorial te mostrará cómo hacer una silla plegable con la que podrás disfrutar al máximo tu estancia en la playa.
Herramientas y materiales

- Sierra ingletadora o caja de ingletes y serrucho
- Taladro/atornillador
- Bisagras
- Tornillos con tuerca de 6 mm de diámetro y 5 cm de largo
- Tornillos para madera
- 3 listones de madera de pino de 200 x 3,4 x 2,1 cm, 2 listones de 100 x 4,8 x 1,3 cm y 1 listón de 100 x 3,8 x 1,3 cm
- Cojín para exterior
- Lasur
- Brocha
Coste, duración y dificultad
Si se cuenta con las herramientas necesarias, el coste aproximado de los materiales es de unos 30 €. A modo orientativo, en este enlace se puede ver la cesta de la compra con algunas de las herramientas y materiales que se han utilizado.
El tiempo que emplearás para construir esta silla plegable es de un par de horas para cortar y montar las piezas y otra hora más para aplicar una primera capa de lasur. Después, habrá que esperar el tiempo indicado por el fabricante para dar una segunda capa.
Por otra parte, este proyecto tiene una dificultad baja y apenas requiere tener mucha práctica en la realización de proyectos de bricolaje. Por este motivo, resulta idónea para manitas principiantes o con poca experiencia.
Silla de playa plegable paso a paso
Esta silla de playa cuenta con la ventaja de que es muy ligera y apenas ocupa espacio cuando está plegada. Podrás guardarla en casa o en el garaje y llevarla en el maletero del coche o en la mano si no estás muy lejos de la playa.
En cualquier caso, al hacerla tú podrás modificar su tamaño para que se adapte mejor a tus necesidades. Los pasos que se han de seguir para su construcción son los que se detallan a continuación.
1º.- Cortar las piezas de madera
En primer lugar, se cortarán los listones de pino con la sierra ingletadora o el serrucho y la caja de ingletes. Las piezas que vamos a necesitar son:
- 2 listones de 100 x 3,4 x 2,1 cm para los laterales del respaldo, 2 listones de 90 x 3,4 x 2,1 cm para los laterales del asiento y 2 de 35 x 3,4 x 2,1 cm como apoyo del respaldo
- 4 listones de 45 x 4,8 x 1,3 cm para el asiento
- 2 listones de 49,3 x 3,8 x 1,3 cm para el respaldo

2º.- Montar el asiento y el respaldo
El siguiente paso consistirá en montar las piezas del asiento y el respaldo.
Para el asiento se atornillará un listón de 45 x 4,8 x 1,3 cm a los extremos superiores de los dos laterales de 90 x 3,4 x 2,1 cm. A 10 cm del extremo inferior se atornillarán los otros 3 listones de 45 x 4,8 x 1,3 cm, dejando una separación entre ellos de 2,5 cm.

En el caso del respaldo, se atornillará un listón de 49,3 x 3,8 x 1,3 cm a los extremos superiores de los dos laterales de 100 x 3,4 x 2,1 cm. El otro listón de 49,3 x 3,8 x 1,3 cm se atornillará a la parte inferior, pero por la parte trasera.

Si quieres obtener una estructura más firme y resistente, te aconsejamos que además de atornillar apliques cola de carpintero a la hora de unir los listones horizontales con los verticales.
3º.- Ensamblar la silla
A continuación, se ensamblará la silla siguiendo estos pasos:
- Introducir la pieza del asiento dentro de la del respaldo, dejando 4 cm en uno de sus extremos y 6 cm en el contrario.
- Taladrar ambos listones laterales a una distancia de 45 cm del extremo inferior.
- Unir con un tornillo con tuerca.
- Atornillar los listones de 35 x 3,4 x 2,1 cm al extremo superior del respaldo.

Una opción alternativa para elevar el respaldo consistiría en perforar los listones a los laterales del respaldo y unir los extremos inferiores con una varilla roscada.
4º.- Proteger la madera
Una vez se haya montado la silla se le aplicará un acabado con lasur, ya que contiene filtros solares que la protegerán de los rayos UV.
También resulta idóneo para muebles de madera de exterior porque es un acabado a poro abierto que permite los movimientos estructurales de la madera y no se agrieta.
En este caso concreto, se ha escogido un lasur con un tono teka que resalta la veta natural de la madera.

5º.- Atar el cojín
Por último, se atará el cojín acolchado al extremo superior del respaldo y al extremo inferior del asiento, así como a los laterales.
De esta forma, estará garantizada la comodidad de esta práctica silla de playa.

Después de seguir todos los pasos indicados anteriormente, tan solo te queda encontrar la mejor zona de la playa en la que colocar tu silla.

Estamos seguros que contribuirá a que disfrutes al máximo de tu estancia en la playa y guardarás un mejor recuerdo de tus vacaciones.

Si te ha gustado este proyecto para hacer una silla de playa plegable, también te encantará este otro sobre cómo hacer una silla plegable con palets.