En una vivienda es muy importante la luminosidad y sensación de amplitud. Un diseño abierto contribuye a crear este efecto, sin embargo a veces resulta necesario separar ambientes sin obras y de forma flexible para adaptar nuestro hogar a las nuevas necesidades que puedan surgir.
Actualmente nuestra vivienda no es solo un lugar en el que pasamos unas pocas horas del día y la noche, sino que se ha transformado en un espacio de convivencia en el que también trabajamos y pasamos ratos de ocio. Por este motivo, hoy en día resulta imprescindible contar con una distribución flexible que permita adaptarla según nuestras necesidades.
Los separadores de ambientes proporcionan una mayor funcionalidad a los espacios, ya que te permiten la privacidad o apertura según el momento y las necesidades. Las siguientes ideas te inspirarán a la hora de crear estas divisiones internas, sin obras y de forma rápida y sencilla.
Biombos para separar ambientes sin obras
Un biombo es una de las soluciones más tradicionales a la hora de separar ambientes. Existen multitud de diseños y tamaños que lo hacen apto para cualquier estilo y estancia. Incluso, puedes construir el tuyo siguiendo nuestro tutorial sobre cómo hacer un biombo de estilo industrial.
Además, ha sido una de las opciones más empleadas a la hora de crear una oficina improvisada en el salón o dormitorio. El hecho de ocultar la zona de trabajo tras un biombo, nos ayuda a desconectar cuando estamos descansando en el sofá o en la cama.
Por otra parte, unos auriculares con cancelación de ruido contribuirán a aislarse del sonido ambiental y aumentará nuestra productividad.

Separar con mobiliario
Un armario cumplirá la doble función de separar visualmente el espacio y como elemento de almacenaje. De esta forma, podrás tener organización y privacidad. Por otra parte, si el espacio a dividir es pequeño, te recomendamos que el armario no llegue hasta el techo para permitir el paso de la luz y no crear sensación de agobio.
Otra opción consiste en emplear una estantería como elemento separador y de almacenaje. Resulta más ligera que un armario, sobre todo si se escoge del mismo tono que la pared, aunque también puede aportar carácter a la estancia si se opta por un tono que contraste.
Incluso el sofá, un mueble bajo o la barra de cocina pueden emplearse como elemento separador en espacios muy pequeños o con poca luz natural al no interferirla.

Cortinas para distribuir el espacio
Las cortinas son un recurso económico y muy funcional a la hora de separar ambientes, ya que se pueden recoger rápidamente en un momento dado. Por otra parte, la gran variedad de materiales y texturas existentes contribuirán a proporcionarle a la estancia diferentes grados de opacidad:
- Ligera: lino, voile, seda…
- Media: loneta, mezcla de algodón y poliester, etc.
- Opaca: terciopelo, de madera, de mimbre…
En cualquier caso, resultan idóneas para lofts y ambientes diáfanos.

Mamparas y muros de cristal
Las mamparas y muros de cristal permiten que dos ambientes estén juntos y separados al mismo tiempo. La transparencia del vidrio deja pasar tanto la luz, como la amplitud visual que conlleva. Al mismo tiempo, este tipo de cerramientos dividen el espacio sin grandes complicaciones ni obras. Para su instalación habrá que fijar el marco a los laterales de la pared y al techo o suelo.
Actualmente, son tendencia los muros de cristal con perfilería de color negro, que resultan muy decorativos y aportan elegancia a cualquier estancia.

Lamas y paneles de madera
Las lamas y paneles de madera es otra opción muy decorativa y sencilla de instalar a la hora de separar ambientes. Su principal ventaja es que distribuyen el espacio, pero dejando pasar la luz de forma parcial, por lo que no interfiere en la sensación de amplitud.
Este tipo de paneles se fijan al techo y al suelo mediante unos pies regulables en altura. De esta forma, permiten un margen de ajuste que se adapta a la altura de la estancia.

Puerta aislante
¿Necesitas aislar una habitación pero no tienes puerta? En ocasiones, se prescinde de la puerta para hacer que un espacio sea más diáfano. Sin embargo, dada la situación actual, puede que necesites aislar esa estancia.
Para hacerlo de forma rápida y económica, se puede instalar una puerta aislante en apenas unos minutos. Este tipo de puertas se adhieren al marco con cinta adhesiva y contienen una cremallera para abrirla y poder acceder al interior.

En definitiva, separar ambientes no siempre implica tener que realizar reformas en casa, ya que existen opciones que resultan igual de eficaces.
¿Qué idea te ha gustado más de las propuestas? Esperamos que todas ellas te hayan inspirado a la hora de separar ambientes sin obras para que puedas proporcionarle una mayor funcionalidad a tu vivienda.