¿Te gustaría tener ordenados todos tus zapatos y botas? ¿Quieres sacar el máximo partido a tu armario? Si es así no te pierdas este paso a paso para hacer un módulo zapatero para interior de armario. Te sorprenderá su capacidad y lo práctico que resulta.
El calzado suele ser complicado de organizar, sobre todo cuando no hay mucho espacio. Además, casi siempre se cuenta con una amplia variedad de calzado entre zapatos, zapatillas, botas, etc. Este hecho dificulta todavía más su almacenaje.
Por esta razón, este tutorial te mostrará cómo hacer un módulo zapatero para interior de armario. Podrás guardar multitud de pares en un hueco con menos de 70 cm de ancho.
Herramientas y materiales
Estas son las herramientas y materiales que necesitarás para hacer un módulo zapatero en el que tener organizados todos tus zapatos y botas:
- Sierra circular
- Guía de corte para sierra circular
- Taladro/atornillador
- Kit de ensamblaje oculto
- Mordazas y sargentos en ángulo
- Tornillos
- Juego de guías telescópicas para cajones
- Tablero de melamina de 2000x600x16 mm y de 1200x600x16 mm
- Canto preencolado
- Tablero de MDF de 2440x600x16 mm
Coste, duración y dificultad
El coste aproximado de los materiales está sobre los 60 €. Por otra parte, en la cesta de la compra de ManoMano encontrarás algunas de las herramientas y materiales empleados.
Aunque no es un proyecto muy complicado, tampoco es adecuado para iniciarse en las tareas de bricolaje ya que su dificultad de realización es media. Serán necesarias aproximadamente unas 7 horas para cortar y ensamblar las diferentes piezas, si bien este tiempo puede variar dependiendo de tu experiencia y habilidad como manitas.
Módulo zapatero para interior de armario paso a paso
El módulo zapatero consta de una parte de MDF dividida en estantes, situada dentro de una estructura exterior de melamina. Ambas partes están unidas por unas guías telescópicas atornilladas en la parte inferior. De esta forma se puede extraer el organizador para facilitar la colocación y selección del calzado. Los pasos que se han seguido para hacer este proyecto DIY son los siguientes.
1º.- Cortar los tableros de MDF y melamina
En primer lugar, se cortarán las piezas que formarán el organizador de zapatos. Para ello, se utilizará la sierra circular ya que nos permite realizar cortes en línea recta. Además si se utiliza una guía, nos aseguraremos unos cortes perfectos y sin variación de medidas entre las piezas.
Por otra parte, una de las principales ventajas de hacer tú mismo un módulo zapatero es que lo puedes adaptar a las medidas de tu armario. En este caso, se contaba que con hueco de 54 cm de profundidad y casi un metro de ancho. Por ello, las piezas necesarias para el organizador de MDF son:
- 1 pieza de 62×62 cm que hará de trasera
- 2 de 62×52 cm que harán de base y división central
- 6 de 52×30 cm como estantes (3 a cada lado)
Para la estructura de melanina se necesitarán:
- 2 piezas de 67×52 cm para la parte superior e inferior
- 2 de 65×52 cm para los laterales
2º.- Ensamblar el interior del organizador
Seguidamente se ensamblará el interior de MDF con ayuda de un kit de ensamblaje. Podrás ver su empleo con detalle en este post sobre cómo hacer una torre de aprendizaje.
En definitiva, los pasos que se deben dar son los siguientes:
- Fijar la plantilla a la pieza con ayuda de un sargento
- Realizar el orificio con la broca escalonada
- Atornillar para que las piezas queden unidas
Por otra parte, el montaje de las piezas se realizará siguiendo este orden:
- Se atornilla el lateral divisorio a la base
- A continuación, se van colocando los estantes a cada lado del lateral divisorio
- Finalmente, se atornilla la parte trasera
Para sujetar las piezas y facilitar el trabajo, conviene utilizar sargentos en ángulo. Además, se deben montar los estantes de forma que los orificios queden ocultos en la parte inferior.
3º.- Montar la estructura externa
A continuación, se montará la estructura externa de melamina. Para ello, se perforará la parte superior e inferior de las piezas laterales. Seguidamente, se atornillarán a las piezas superior e inferior para formar un cuadrado.
Para rematar la estructura se cantearán los cantos que han quedado a la vista. Para ello se ha utilizado una cinta preencolada que se fijará con la acción del calor de una plancha doméstica.
4º.- Colocar las guías telescópicas
Por último, se colocará un juego de guías telescópicas a la pieza interior y exterior del módulo. De esta forma se podrá extraer el interior para facilitar la colocación y selección del calzado.
A la hora de colocar la guía se ha de atornillar en primer lugar a la parte inferior del organizador de MDF. A continuación, se fijará a la parte inferior de la estructura de melamina.
Una vez se hayan realizado todos estos pasos, este sería el resultado final. En la imagen podéis ver como queda el módulo dentro y fuera del armario
Ahora ya solo queda guardar en él todas tus cajas de zapatos, zapatillas y botas.
Parece increíble la cantidad de calzado que se puede almacenar en un espacio de menos de 70 cm de ancho y alto y 54 cm de profundidad. De hecho, en este módulo en concreto se han guardado:
- 5 pares de botas
- 4 pares de zapatillas
- 5 pares de zapatos
¿Qué te ha parecido esta idea para organizar el calzado con un módulo zapatero para el armario? Gracias a él conseguirás tenerlos ordenados y siempre a mano. No te pierdas tampoco estas 40 ideas para aprovechar bien el espacio.