Construir una mesa de picnic es menos complicado de lo que parece, tan solo tienes que seguir los pasos que se detallan en este tutorial para hacerlo. Te aseguramos que las horas invertidas merecerán la pena, ya que podrás disfrutarla en familia o con amigos durante mucho tiempo.
Una mesa de picnic es una mesa de exterior ideal para tenerla en el jardín. Su diseño y capacidad permite que puedas disfrutar de comidas familiares, meriendas, barbacoas y reuniones al aire libre.
Normalmente, se construye de madera e incorpora un banco a cada lado, aunque también puede estar separado tal y como se ha diseñado para este tutorial. De esta forma, resulta más manejable y ligera.
Además de estables y robustas, este tipo de mesas son muy decorativas. Si todavía no tienes la tuya, puedes construirla siguiendo este tutorial y adaptar su tamaño según tus necesidades.
Herramientas y materiales

- Sierra ingletadora o caja de ingletes y serrucho
- Taladro/atornillador
- Fresadora
- Sierra japonesa
- Sargentos
- Tirafondos para madera
- 10 tablillas de madera de pino de 200 x 10 x 1,8 cm y 1 tablilla de 200 x 5 x 1,8 cm
- Adhesivo de montaje
- Lasur
- Brocha o paletina
Coste, duración y dificultad
Si se cuenta con las herramientas necesarias, el coste aproximado de los materiales es de unos 60 €. A modo orientativo, en este enlace se puede ver la cesta de la compra con algunas de las herramientas y materiales empleados.
Por otra parte, construir la mesa y un banco te llevará una jornada completa, aunque se puede alargar un poco más dependiendo de las horas de secado del producto de acabado que se aplique.
Su dificultad es media ya que requiere cierta práctica con herramientas eléctricas, aunque se pueden sustituir por manuales. Por este motivo, te animamos a que lo intentes aunque seas un manitas principiante.
Mesa de picnic paso a paso
Esta mesa de picnic cuenta con la ventaja de que es bastante ligera y manejable debido a que los asientos se han construido aparte. Además, resulta muy decorativa debido a sus patas con forma de cruz.
Aunque está pensada para que la puedan disfrutar 4 comensales de forma holgada, puedes modificar sus medidas y ampliarla para adaptarla al tamaño de tu familia.
Por otra parte, hemos divido su construcción en tres apartados para que te resulte más fácil llevarla a cabo:
- Tablero
- Patas
- Banco
1º.- Cómo hacer el tablero de la mesa de picnic
Para hacer el tablero superior de la mesa se cortarán las tablillas de madera con la sierra ingletadora o el serrucho y la caja de ingletes. Las piezas que se necesitan son:
- 6 tablillas de 140 x 10 x 1,8 cm para la parte superior del tablero
- 2 tablillas de 60 x 5 x 1,8 cm para unir cada extremo
- 1 tablilla de 60 x 10 x 1,8 cm de largo como refuerzo central

Seguidamente, se seguirán estos pasos:
- Perforar 3 cm las tablillas de 5 cm de ancho para poder introducir los tirafondos
- Colocar la tablilla a 6 cm del cada uno de los extremos y atornillar dejando una distancia de 1 cm entre cada tabilla
- Atornillar la pieza central de 60 x 10 cm

Para finalizar el tablero se aplicará una base impregnante que protegerá la madera de hongos e insectos xilófagos. Además, facilitará la aplicación del producto de acabado permitiendo que se distribuya de forma más uniforme.
Después, se han aplicado un par de capas de lasur en tono nogal. El lasur resulta idóneo para muebles de exterior ya que repele el agua y contiene filtros solares.

2º.- Cómo hacer las patas con forma de cruz
Para hacer las patas con forma de cruz se han cortado con la sierra ingletadora las siguientes piezas:
- 4 tablillas de 85 cm de largo en ángulo de 30º
- 1 tablilla de 123 cm de largo como travesaño

A continuación, se han seguido estos pasos:
- Colocar una tablilla de 85 cm centrada sobre otra del mismo tamaño de forma que tengan una altura de 74 cm y marcar con el lápiz.
- Rebajar 9 milímetros la parte marcada de ambas tablillas con la fresadora. También se puede hacer con una sierra japonesa realizando pequeños cortes.
- Colocar adhesivo de montaje y montar una tablilla sobre la otra.
- Fijar con los sargentos y esperar a que adhesivo endurezca.

Seguidamente, se ha aplicado una base impregnante y lasur de color gris para proteger y decorar la madera.

Por último, se atornillarán las patas al lateral interior de las tablillas de los extremos de la mesa y se atornillará el travesaño para aportarle una mayor estabilidad.

Después de seguir los pasos anteriores tendremos montada la mesa.

3º.- Cómo hacer el banco de la mesa de picnic
Como asiento se ha construido un banco de madera. Para ello, se cortarán las tablillas de madera con la sierra ingletadora de forma que se obtengan:
- 2 tablillas de 46 cm de largo y otras 2 de 86 cm, ambas en ángulo de 45º para los laterales
- 2 tablillas de 100 cm de largo para el asiento y 1 de 104 cm para el respaldo
También se aprovecharán dos de los triángulos resultantes de cortar las tablillas a 45º

Después se protegerá y decorará la madera con una base impregnante y lasur, del mismo modo que se ha hecho con la mesa.

Para el montar el banco se seguirán estos pasos:
- Atornillar la pieza de 46 cm a la de 86 cm, así como uno de los triángulos, para construir las patas del banco.
- Fijar las dos tablillas de 100 cm de largo a cada uno de los extremos de los laterales.
- Atornillar el respaldo a la parte superior.

Finalmente, así quedará una vez se hayan ensamblado todas las piezas.

Tan solo habrá que colocar un banco a cada lado para tener nuestro conjunto de mesa de picnic.

Te animamos a que aproveches el buen tiempo y disfrutes al máximo de tus celebraciones al aire libre.

Si te ha gustado este proyecto, podrás complementarlo con este aparador para jardín.
1 Comentario
Perfecto Mari Luz, es una gran idea para las barbacoas