¿Necesitas una nueva mesa para tu cocina? Si te gusta el estilo rústico y además no quieres invertir mucho dinero, tan solo tienes que seguir este tutorial paso a paso. Aprenderás cómo hacer una mesa de cocina con palets tú mismo.
No cabe duda que los palets son la solución perfecta para amueblar tu casa por poco dinero. Se consiguen fácilmente y resultan tan versátiles que con ellos puedes hacer desde pequeños muebles auxiliares a otros de gran tamaño.
Para que puedas comprobarlo, este tutorial te mostrará cómo hacer una mesa alta para la cocina con las tablas de un palet. Además, cuenta con la particularidad de que las tablillas del tablero de la mesa se han colocado diagonalmente.
Herramientas y materiales
Para hacer una mesa de cocina con palets necesitarás las siguientes herramientas y materiales:
- Sierra de sable
- Hoja para sierra sable para madera y metal
- Lijadora orbital
- Sierra ingletadora
- Taladro/atornillador
- Kit de ensamblaje oculto
- Clavadora
- Sargentos
- 1 palet de 1200×1000 mm
- Tablero de MDF de 1200x600x10 mm
- Tornillos para madera
- Barniz-tinte
- Paletina
Coste, duración y dificultad
Por menos de 30 € puedes tener una mesa para la cocina como la que hemos hecho. En caso de que necesites alguna herramienta o material de los empleados, puedes acceder a la siguiente simulación de cesta de la compra de ManoMano.
Por otra parte, este proyecto DIY tiene un nivel de dificultad medio. Por esta razón, resulta idóneo para quienes hayan realizado sus primeros trabajos con palets y deseen dar un paso más. Si quieres ver otros proyectos de dificultad similar, no te pierdas:
- Mesa de centro con palets
- Cama con palets
- Stand de vino
- Cabecero de cama con palets
- Barra de bar con palets
Asimismo, para la ejecución de la mesa se ha empleado una jornada de trabajo. Este tiempo puede reducirse si se opta por colocar las tablillas del palet en sentido horizontal o vertical, en vez de diagonalmente.
Cómo hacer una mesa de cocina paso a paso
Para transformar un palet en una mesa de cocina de estilo rústico tan solo debes seguir los pasos que se detallan a continuación.
1º.- Desmontar el palet
El primer paso consistirá en desmontar el palet. Para ello, se puede utilizar un pie de cabra o palanca, o también una sierra de sable con una hoja apta para cortar madera y metal. En este último caso, podremos obtener todas las tablillas en apenas 5 minutos.
2º.- Cortar las tablillas en ángulo de 45º
Para hacer el sobre o tablero superior de la mesa se ha optado por disponer las tablillas de palet en sentido diagonal. De esta forma, además de proporcionarle un aspecto más decorativo, se consigue eliminar las partes con clavos.
La opción más rápida consiste en cortar todas las tablillas en ángulo de 45º con la sierra ingletadora. En su defecto, se puede utilizar una caja de ingletes y una sierra.
El número de tablillas dependerá del largo y ancho de la mesa, así como del ancho de las tablas de palet. En cualquier caso, se calculará de forma que la pieza central sea el doble de larga que las de los laterales.
3º.- Hacer el tablero superior de la mesa
Una vez se hayan cortado todas las piezas, se dispondrán sobre el tablero de MDF de 1200x600x10 mm. Para que queden bien sujetas, en primer lugar se fijarán con adhesivo de montaje o cola y, una vez se haya secado, se reforzará la unión clavando puntillas con la clavadora.
Finalmente, se lijará el tablero de la mesa con una lijadora orbital. De esta manera, se nivelará la superficie y además se eliminarán las astillas e imperfecciones.
4º.- Cortar las piezas para las patas
Se ha de tener en cuenta que las patas de la mesa no solo deben soportar el peso del tablero superior, sino también el del menaje que coloquemos sobre ella. Además, nosotros mismos también añadimos peso cuando apoyamos los brazos. Por este motivo, se recomienda que las tablillas empleadas no tengan un grosor inferior a un par de centímetros.
Además de las patas, también se necesitarán varias piezas que refuercen el tablero de la mesa. Para ello, con la sierra ingletadora se cortarán las siguientes piezas:
- 4 tablillas de 90 cm de largo para las patas de una mesa de cocina alta, o 70 cm de largo para una de tamaño normal
- 2 tablillas de 120 cm de largo y 2 de 55 cm de largo para reforzar el tablero superior
A continuación, con el kit de ensamblaje oculto se realizarán los orificios necesarios para poder atornillar las tablillas de 120 cm y de 55 cm de largo al tablero de la mesa. En caso de no disponer de este kit, se pueden utilizar escuadras de fijación en ángulo.
5º.- Montar las patas
El siguiente paso consistirá en montar las patas. Para ello, se unirán las dos tablillas de 90 cm en ángulo de 90º mediante el mismo sistema de ensamblaje. A continuación, se atornillarán a la parte interna de la estructura que refuerza el tablero de mesa.
6º.- Barnizar y protejer la mesa
El último paso consistirá en barnizar e impermeabilizar la madera para preservarla de manchas y humedad. Para ello se ha utilizado un barniz-tinte de color wengué, ya que de esta forma se puede dar color y proteger la mesa al mismo tiempo.
Finalmente, después de todos estos pasos, así habrá quedado la mesa de cocina hecha con palets.
Tras colocarla en la cocina podremos disfrutar de desayunos, comidas y cenas.
¿Qué te ha parecido este proyecto DIY para hacer una mesa de cocina con palets? No dudes en aprovechar la versatilidad que ofrecen los palets para amueblar tu vivienda por muy poco dinero.
1 Comentario
Me encantado la idea de la mesa hecha con paléts. Queda preciosa! Quería preguntaros si están disponibles los taburetes que salen en las fotos. Dónde podría conseguirlos? Gracias