Que llevamos una vida de estrés llena de tareas pendientes y obligaciones no es ninguna novedad. Ya aceptamos con total normalidad tener toda la jornada ocupada con una interminable lista de obligaciones, creándonos un estado de estrés y ansiedad permanentes. Es por ese motivo que necesitamos dedicarnos tiempo y hacer lo que más nos gusta. Y si lo que te gusta es leer, estás en el sitio correcto, porque hoy te explicamos cómo crear un rincón de lectura en casa con ManoMano, personalizado y a tu gusto.
Pero para crear este rincón de lectura, es necesario que conozcas la corriente niksen y descubrir cómo puedas adaptarla a tu espacio.
La corriente holandesa conocida como niksen, o el arte de no hacer nada, pretende hacernos desconectar y relajar la mente para encontrar un equilibrio físico y emocional o, en resumidas cuentas, ser más feliz. Es en nuestra casa donde podemos poner en práctica esta corriente, cuidando al máximo los espacios y creando el ambiente idóneo para encontrar nuestro momento de calma. Y precisamente, un rincón de lectura en casa se perfila como una opción perfecta para llevarlo a cabo.
Desde aquí, te proponemos estos tips para crearlo respetando la filosofía niksen:
Qué espacio elegir:
Un lugar solo para ti
Busca una zona de la casa que sea tranquila, tenga bonitas vistas al exterior o en la que simplemente te encuentres a gusto. Enciende unas velas y ponte música relajante, porque este es tu momento.
No vale cualquier mueble
Una chaise longue, un diván o un sillón confortable y de un color suave serán perfectos para llevar a la práctica la técnica niksen. Es fundamental que sea un asiento mullido y cómodo para poder relajarnos y dejar que nuestra mente fluya. Mantener los pies en alto con un reposapiés es un plus en comodidad.


Un espacio minimalista
Nuestro rincón de lectura no debería estar saturado de decoración, sino más bien todo lo contrario. Es esencial mantener el orden y tener espacio de almacenaje para que todo quede recogido y fuera de la vista. Podemos optar por una estantería con cajones que tenga espacio suficiente tanto para albergar nuestros libros favoritos como para guardar otros objetos y dejar despejado el espacio.

Elementos clave para tu rincón de lectura:
Los colores y materiales influyen
Escoge telas lisas o con estampados suaves, tonos cálidos que transmitan calma: neutros, grises, arenas, blancos…o cualquier otro color que te haga sentir bien. Utiliza tejidos agradables que te aporten calidez. La madera y las fibras naturales también inducen a la tranquilidad.
La iluminación lo es todo
Luces cálidas con control de intensidad, una lámpara colgante o apliques con doble iluminación son perfectos para crear un ambiente de sosiego.


Las plantas más niksen
Introduce una buena dosis de vegetación. Las plantas suelen tener propiedades relajantes, reducen los niveles de ansiedad y despejan la mente. Coloca una kentia en una esquina o pequeñas macetitas de tu planta favorita. De lo que se trata es de que crees un entorno que te produzca calma y bienestar personal.
Con todos estos tips, solo nos queda coger un buen libro y echarnos nuestra manta favorita. En breve comenzaremos a notar todos los beneficios que nos aportan estos minutos de relax al día.
Si quieres seguir practicando la corriente niksen en tu hogar, te invitamos a leer Practica la corriente niksen con los colores tendencia de esta temporada y Cómo crear tu espacio zen para practicar yoga o meditación en casa.