El balancín Montessori arcoíris es un juego idóneo para el desarrollo y crecimiento de los pequeños de la casa, ya que incentiva su movimiento. Con este tutorial aprenderás cómo hacer este juguete de madera que proporcionará horas de diversión a tus hijos, pero también estimulará su aprendizaje.
¿Tu baño es pequeño y apenas te queda espacio para organizar tus accesorios? Con este tutorial sobre cómo hacer un mueble portarrollos y escobillero resolverás tus problemas de almacenamiento en el baño porque cabe en cualquier hueco al lado del inodoro.
¿Te gustaría ganar espacio en cualquier habitación de tu vivienda instalando una puerta corredera? Con este tutorial aprenderás cómo convertir una puerta abatible en puerta corredera. Te guiaremos paso a paso para que el resultado final sea un éxito.
¿Te gustaría tener todas tus sargentos y mordazas siempre a mano para poder utilizarlos cuando los necesites? Este tutorial te mostrará cómo hacer un carro organizador para sargentos de apriete. Te resultará tan útil que no sabrás cómo has podido vivir sin él hasta ahora.
Cuando pensamos en una estantería nos viene a la mente la típica estantería de baldas rectangulares. Pero lo cierto es que el mundo de las estanterías puede ser tan variado como queramos, ¡solo tenemos que dejar volar nuestra creatividad! Hoy, os traemos un tutorial sobre cómo hacer una estantería original y circular, sí, sí, ¡circular! Estamos seguros de que te va a encantar. ¡Toma nota! Lo que necesitas Tablero de pino redondo de 75 cm de diámetro.Tablero de pino rectangular de 90 X 25 cm.Listón de madera cilíndrica de 2 cm.Sierra de calar.Lijadora automática.Taladro con broca de madera del 6, broca de estrella y broca para pared del 8.Cizalla o cortapernos.Tacos del 6.Tornillos largos.Nivel.Pasta neutra de rellenado de madera. Cómo hacer una estantería circular paso a paso Lo primero que tendremos que hacer es medir en el tablero rectangular la medida de 75 cm (que es el diámetro del tablero…
Construir una mesa de picnic es menos complicado de lo que parece, tan solo tienes que seguir los pasos que se detallan en este tutorial para hacerlo. Te aseguramos que las horas invertidas merecerán la pena, ya que podrás disfrutarla en familia o con amigos durante mucho tiempo.
No hay nada como una cómoda silla para pasar una relajante jornada de playa. Si además es ligera y plegable, te resultará mucho más fácil encontrar una zona tranquila donde situarla. Con este tutorial aprenderás cómo hacer tu propia silla de playa plegable en unas horas.
¿Te gustaría proporcionarle mayor intimidad a tu terraza o jardín? Un separador resulta idóneo para dividir visualmente ambientes de una forma decorativa y práctica. El siguiente tutorial te mostrará cómo hacer tu propio separador con jardinera de madera.
¿Tus muebles de tu terraza están que dan pena? No lo des todo por perdido. Aunque sean muebles todoterreno, los muebles de exterior se acaban deteriorando con el tiempo, por ello la siguiente guía práctica sobre cómo recuperar tus muebles de exterior te ayudará a rejuvenecerlos para que estén como el primer día.
¿Ya no te caben más trastos en el maletero cuando vas al campo o a la playa? Con una mesa plegable enrollable y portátil como la de este tutorial no tendrás ese problema. Es tan ligera y fácil de montar que podrás llevarla hasta en el transporte público.