Los calendarios de adviento son una tradición navideña que enseña a los niños a ser pacientes hasta la llegada de Papa Noel. En este tutorial te mostraremos cómo hacer un calendario de adviento tan fácil que podrán colaborar los peques de la casa. Les encantará y además contribuirá a desarrollar su creatividad.
Los calendarios de adviento, además de ser una tradición que se remonta al siglo XIX, enseña a los niños el arte de ser pacientes. Cada día tienen que abrir una casilla o regalo para llevarse su recompensa, así hasta llegar a la Navidad.
De esta forma, aprenden jugando a tolerar ciertas frustraciones, como es el hecho de que no pueden abrir todos los regalos a la vez. Además, es una buena oportunidad para aprovechar las ventajas que ofrecen las manualidades en los niños.
Este tutorial te mostrará cómo hacer tu propio calendario de adviento de forma fácil y divertida para que puedan participar los peques de la casa.
Herramientas y materiales

- Serrucho y caja de ingletes
- Brocha
- Pintura para muebles
- 2 varillas de madera de 2,5 cm de diámetro y 80 cm de largo y 4 de 1,4 cm de diámetro y 80 cm de largo
- Cuerda de cáñamo
- Cinta adhesiva de doble cara
- Papeles decorados
- Tijeras
- Rotulador permanente
- Abrazaderas redondas
- Mini pinzas de madera
- Etiquetas
- Perforadora de papel
- Cinta decorativa
Coste, duración y dificultad
Si se cuenta con las herramientas necesarias, el coste aproximado de los materiales es de unos 30 €. En el siguiente enlace podrás acceder a la cesta de la compra de ManoMano en la que se han incluido algunas de las herramientas y materiales empleados. También podrás ver en su web diferentes complementos para decorar tu hogar en Navidad.
Por otra parte, su nivel de dificultad es bajo ya que se emplean herramientas de fácil manejo. De hecho, resulta idóneo para que los niños se inicien en las tareas de bricolaje casero.
El tiempo de ejecución es de unas 6 de horas, aunque dependerá principalmente de la decoración de los sobres que contiene este calendario de adviento y que puede llegar a ser bastante entretenida.
Cómo hacer un calendario de adviento
Este calendario de adviento será un elemento de diversión para tus hijos, pero también formará parte de la decoración navideña de tu hogar. Además, su forma de escalera se puede aprovechar para colgar fotos u otros objetos una vez termine la Navidad.
Los pasos que se han de seguir para hacer tu propio calendario de adviento son los que se detallan a continuación.
1º.- Cortar las varillas de madera
En primer lugar, se cortará con el serrucho y la caja de ingletes las varillas de madera de 1,4 cm de diámetro para obtener 5 piezas de 37, 43, 47, 50 y 53 cm de longitud, respectivamente.

2º.- Pintar las varillas
Seguidamente, se pintarán las varillas pero solo parcialmente. De esta forma, se creará un efecto decapado ya que tan solo se darán algunas pinceladas a lo largo de la varilla con la brocha poco cargada de pintura. Después, se pasará un papel absorbente o toalla húmeda para rebajar la intensidad de la pintura y extenderla.

3º.- Montar la escalera
Seguidamente, se montará la escalera que formará la estructura de este calendario de adviento. Para ello se colocarán horizontalmente las varillas de 1,4 cm de diámetro, de menor a mayor longitud, sobre las de 2,5 cm de diámetro colocadas verticalmente y ligeramente inclinadas. Cada una de ellas sobresaldrá un par de centímetros por cada extremo.
Después, se atarán con la cuerda de cáñamo, cruzándola desde delante hacia atrás y apretando con fuerza para que quede bien sujeto.

4º.- Hacer los sobres sorpresa del calendario
El siguiente paso consistirá en hacer los sobres sorpresa del calendario. En este caso, se han empleado cartulinas decoradas siguiendo estos pasos:
- Cortar una pieza rectangular de cartulina o papel decorado de 15 cm de largo y 7 cm de ancho.
- Doblarla a una altura de 7 cm y volver a doblar para dejar una pestaña de 1 cm en la parte superior.
- Colocar cinta adhesiva de doble cara a ambos lados de la parte interior para que quede unida.
- Perforar en el centro de la parte superior e introducir la recompensa (un caramelo, por ejemplo).
- Numerar la etiqueta con un rotulador permanente.
- Introducir una abrazadera redonda para cerrar el sobre y anudar alrededor el cordón de la etiqueta.

Siguiendo los pasos anteriores y combinando diferentes decoraciones, se harán 25 sobres sorpresa para numerar los días que hay desde el 1 de diciembre hasta la Navidad, aunque algunos calendarios cuentan 24 días.

5º.- Colgar los sobres
Finalmente, se atará una cinta decorativa en el extremo de cada uno de los travesaños de la escalera y se sujetarán los sobres con las mini pinzas de madera.

Después de todos estos pasos el calendario de adviento estará terminado.

También se le puede añadir decoración navideña adicional como bolas, luces, estrellas, etc.

Estamos seguros de que tus hijos disfrutarán tanto el proceso de creación de este calendario, como el hecho de poder descubrir una nueva sorpresa cada día.
Si te ha gustado este proyecto te recomendamos que veas este otro tutorial sobre cómo hacer un centro de mesa navideño con forma de trineo.